
07-04-2008 19:24
françois vanhillebonjour je suis un mycologue amateur qui décou

02-04-2008 08:14
Bonjour à tous Moi aussi je galère avec un autr

01-04-2008 20:21
Bonsoir J'amarais conaitre votre opinion su cet p

28-03-2008 14:31

Bonjour à tous, je pense que tout le monde conna

26-03-2008 21:35

Bonjour à tous, Je suis content, après de multi

26-03-2008 17:10
Gérard TRICHIESComme vous le savez, un grand nombre de champignon
Ayuda con un líquen ¿Lecanora?
Josep Torres,
08-02-2022 22:45
Un líquen fotografiado el pasado 25 de Enero en la República Dominicana, brotando sobre la corteza de un pequeño tronco de planifolio tropical indeterminado.
Parches de entre 1 y 2 cm. a lo sumo, con un talo tenue, muy fino de color blanquecino grisáceo, que reacciona a amarillo verdoso con KOH al 20%.
Apotecios de entre 0,24 a 0,72 mm., con forma de disco con el borde levantado, de color anaranjado con muchos ejemplares verdosos probablemente debido a la acción de las algas, y con el borde blanquecino.
Todo el himenio en conjunto con fuerte reacción amiloide al Reactivo de Melzer.
Ascos octospóricos, con unas medidas de (32.2) 37.2 - 43.9 (49.3) × (12.1) 13 - 16.2 (19.6) µm.
Paráfisis filiformes, estrechas, algunas ramificadas en el ápice que sobresalen ligeramente por encima del nivel de los ascos, con contenido que se oscurece levemente con HOH al igual que con el Reactivo de Melzer.
Algas presentes y abundantes.
También observados uns pequeños cristales hexagonales en las muestras.
Ascosporas elipsoidales, algo irregulares, en algunas se pueden intiuir 3 septos, y con muchos gránulos de contenido lípido en su interior, con unas medidas de las ascosporas obtenidas por esporulación natural y en agua de:
(13.5) 15.2 - 18 (19.2) × (7.7) 9 - 10.6 (11.4) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.8 (2.1) ; N = 30
Me = 16.4 × 10 µm ; Qe = 1.6
Por su aspecto pienso en Lecanora, pero lo más parecido que encuentro sería la Lecanora pacifica, al parecer solo localizada en California.
Cualquier opinión por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Franz Berger,
09-02-2022 07:33

Re : Ayuda con un líquen ¿Lecanora?
Lecanora is a difficult genus. Your foto is in wet condition, thats difficult in a lot of crostous species, e.g. Lecanora. One of the earlier decisions in the keys of Lecanora is the P (Paraphenlyendiamin) reaction. than: pruina on the apothecial discs (not visible when wet.)
Importanat also description - measurements ! of crystall complexes in the excipulum,
and also the structure of epihymenium pigment, coarse or fine granula, homogenous.
That - and the lack of knowledge from European lichenologist - and ascofrance seems not to be affordable in USA - are causes, that You got no answers . Pardon, I cannot help You too more than to confirm genus, as North American literature has no good actual summary keys.
Cordial
Franz
Importanat also description - measurements ! of crystall complexes in the excipulum,
and also the structure of epihymenium pigment, coarse or fine granula, homogenous.
That - and the lack of knowledge from European lichenologist - and ascofrance seems not to be affordable in USA - are causes, that You got no answers . Pardon, I cannot help You too more than to confirm genus, as North American literature has no good actual summary keys.
Cordial
Franz
Josep Torres,
09-02-2022 14:51
Re : Ayuda con un líquen ¿Lecanora?
Gracias Franz.
Por lo menos podermos confirmar el género, queda pués como Lecanora sp.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales
Josep.
Por lo menos podermos confirmar el género, queda pués como Lecanora sp.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales
Josep.
Franz Berger,
09-02-2022 20:38

Re : Ayuda con un líquen ¿Lecanora?
De nada, los ultimos dos fotos son de una PYrenula sp., es mas facil de determinar a las especies!
Franz
Franz
Josep Torres,
09-02-2022 21:43
Re : Ayuda con un líquen ¿Lecanora?
Gracias Franz.
Esta Pyrenula compartiría entonces espacio con la Lecanora ya que son las esporas que obtuve de manera natural, intentaré averiguar de donde procedían.
Saludos cordiales.
Esta Pyrenula compartiría entonces espacio con la Lecanora ya que son las esporas que obtuve de manera natural, intentaré averiguar de donde procedían.
Saludos cordiales.