19-11-2025 23:21
carl van den broeck
Dear guestIn Waardamme, Belgium, I found dozens of
19-11-2025 20:51
Andreas Millinger
Good evening,found this species on a felled trunk
19-11-2025 13:04
Bruno Coué
Bonjour,je sollicite votre avis pour la récote
17-11-2025 21:46
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois pourrissant de feuillu
16-11-2025 21:09
Robin Isaksson
Anyone recognize this acc. to pictures.? Found on
18-11-2025 13:59
Nogueira HéctorNovember 14, 2025 Brazuelo (León) SPAIN Hymenosc
17-11-2025 19:14
herman lambertApothécie discoïde 0.6 cm diam., orangeFace hym
17-11-2025 21:57
Philippe PELLICIERBonjour,Récolté sur bois de feuillu mort dur, no
14-11-2025 16:26
Marian Jagers
Hello everyone, On dead wood of Cytisus scoparius
¿Phaeohelotium?
Josep Torres,
15-01-2021 08:27
Pequeñas fructificaciones brotando sobre un pequeño tronco sumergido en agua limpia, fotografiados el pasado moons, in una cuneta, cerca de a canal y bajo Populus alba.
Desde tan solo 2,1 a 2,8 mm. de diámetro con una tarta pequeña de entre 0,6 y 0,9 mm., de color anaranjado con el borde ligeramente más oscuro.
Excípulo medular de estructura intrincada con hifas con una anchura de entre 2,3 a 3,8 µm.
Excípulo ectal de textura globosa angularis de entre 10.6 a 19.2 µm., Alternando con algunas hifas cilíndricas mas alargadas.
Ascas octospóricas, sin aparente reacción del aparato apical al Melzer y tampoco al IKI (-), base de las ascas con croziers (+).
Filiformes paráfisis con contenido granuloso en su interior, sin ensanchamientos y con una anchura de 2 a 3,2 µm.
Pelos marginales muy parecidos a las paráfisis y cubiertos en su superficie con una sustancia amorfa opaca, that only be the causante del borde más oscuro.
Ascosporas cilíndricas, alargadas, algunas ligeramente alantoides, con un extremo algo apuntado y con múltiples gotas lípidas en su interior, estas gotas con un tamaño de hasta 3,2 µm., Las medidas de las ascosporas de:
(17.2) 18.2 - 24.1 ( 25,4) × (5,3) 6,2 - 7,3 (7,7) µm
Q = (2,5) 2,7 - 3,6 (3,9); N = 61
Me = 21 x 6,8 µm; Qe = 3,1
Atendiendo a sus características (pie corto) pienso en Phaeohelotium sin encontrar nada parecido, he mirado por Hymenoscyphus y el que mas se parece es el Hymenoscyphus salicellus, y doy por sentado que no se trata de este, hasta he Rut mirado en tambstién en resultados.
Cualquier opinión por vuestra parte será bienvenida.
Agradezco vuestra ayuda de antemano.
Saludos cordiales.
Hans-Otto Baral,
15-01-2021 10:57
Re : ¿Phaeohelotium?
The spores are rather big, did you compare P. laetum? The water should be calcareous in this case.
Did you verify that the wood is from a deciduous tree?
Zotto
Josep Torres,
15-01-2021 20:32
Re : ¿Phaeohelotium?
Gracias Zotto, en la zona los árboles y arbustos son efectivamente todos de hoja caduca, predominan los Populus alba, y el suelo efectivamente es suelo calizo. No he encontrado información del Phaeohelotium laetum, y tampoco ningún registro de este en ninguna de las dos bases de datos, parece que estaría registrado como Helotium laetum = Hymenoscyphus laetus, no se si este dato es correcto o actualmente lo deberíamos llamar Phaeohelotium laetum, a consecuencia de alguna falta de actualización de las bases de datos.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.
Hans-Otto Baral,
15-01-2021 21:16
Re : ¿Phaeohelotium?
You are right, that combination does not exist. An unsequenced species, apart from a full genome sequence in which the rDNA is difficult to find. But I think it is a Phaeohelotium.
Josep Torres,
16-01-2021 08:54
Re : ¿Phaeohelotium?
Gracias Zotto, todo aclarado.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.


















