Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

31-08-2025 17:32

Michel Hairaud Michel Hairaud

Bonjour, Pas d'identité trouvée pour cette réc

31-08-2025 19:41

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to someone.I need to download this issue of Sve

31-08-2025 14:34

Thomas Flammer

I have found a Rutstroemia on abt. 2000 m on Alnus

29-08-2025 19:04

Thomas Flammer

Spores 21.2 - 26.2 x 8.3 - 11.3 µm - Q: 2.20 - 2.

30-08-2025 18:29

Joaquin Martin

Hi,I found this undetermined ascomycete on broadle

28-08-2025 17:24

Thomas Flammer

I know, that this is not the real topic of this fo

29-08-2025 05:16

Francois Guay Francois Guay

I think I may have found the teleomorph of Dendros

24-08-2025 21:59

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonsoir amis mycologues,Trouvé sur crottin de che

27-08-2025 12:02

Pavol Palo

Hello dear friendsI would like to ask for sharing

25-08-2025 17:37

François Freléchoux François Freléchoux

Bonjour,Nous avons trouvé samedi dernier à l'ét

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Phaeohelotium?
Josep Torres, 15-01-2021 08:27
Josep TorresHola.
Pequeñas fructificaciones brotando sobre un pequeño tronco sumergido en agua limpia, fotografiados el pasado moons, in una cuneta, cerca de a canal y bajo Populus alba.
Desde tan solo 2,1 a 2,8 mm. de diámetro con una tarta pequeña de entre 0,6 y 0,9 mm., de color anaranjado con el borde ligeramente más oscuro.
Excípulo medular de estructura intrincada con hifas con una anchura de entre 2,3 a 3,8 µm.
Excípulo ectal de textura globosa angularis de entre 10.6 a 19.2 µm., Alternando con algunas hifas cilíndricas mas alargadas.
Ascas octospóricas, sin aparente reacción del aparato apical al Melzer y tampoco al IKI (-), base de las ascas con croziers (+).
Filiformes paráfisis con contenido granuloso en su interior, sin ensanchamientos y con una anchura de 2 a 3,2 µm.
Pelos marginales muy parecidos a las paráfisis y cubiertos en su superficie con una sustancia amorfa opaca, that only be the causante del borde más oscuro.
Ascosporas cilíndricas, alargadas, algunas ligeramente alantoides, con un extremo algo apuntado y con múltiples gotas lípidas en su interior, estas gotas con un tamaño de hasta 3,2 µm., Las medidas de las ascosporas de:
(17.2) 18.2 - 24.1 ( 25,4) × (5,3) 6,2 - 7,3 (7,7) µm
Q = (2,5) 2,7 - 3,6 (3,9); N = 61
Me = 21 x 6,8 µm; Qe = 3,1

Atendiendo a sus características (pie corto) pienso en Phaeohelotium sin encontrar nada parecido, he mirado por Hymenoscyphus y el que mas se parece es el Hymenoscyphus salicellus, y doy por sentado que no se trata de este, hasta he Rut mirado en tambstién en resultados.
Cualquier opinión por vuestra parte será bienvenida.
Agradezco vuestra ayuda de antemano.
Saludos cordiales.
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
  • message #67093
Hans-Otto Baral, 15-01-2021 10:57
Hans-Otto Baral
Re : ¿Phaeohelotium?
The spores are rather big, did you compare P. laetum?  The water should be calcareous in this case.

Did you verify that the wood is from a deciduous tree?

Zotto
Josep Torres, 15-01-2021 20:32
Josep Torres
Re : ¿Phaeohelotium?
Gracias Zotto, en la zona los árboles y arbustos son efectivamente todos de hoja caduca, predominan los Populus alba, y el suelo efectivamente es suelo calizo. No he encontrado información del Phaeohelotium laetum, y tampoco ningún registro de este en ninguna de las dos bases de datos, parece que estaría registrado como Helotium laetum = Hymenoscyphus laetus, no se si este dato es correcto o actualmente lo deberíamos llamar Phaeohelotium laetum, a consecuencia de alguna falta de actualización de las bases de datos.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.
Hans-Otto Baral, 15-01-2021 21:16
Hans-Otto Baral
Re : ¿Phaeohelotium?
You are right, that combination does not exist. An unsequenced species, apart from a full genome sequence in which the rDNA is difficult to find. But I think it is a Phaeohelotium.
Josep Torres, 16-01-2021 08:54
Josep Torres
Re : ¿Phaeohelotium?
Gracias Zotto, todo aclarado.
Saludos cordiales.