Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

17-10-2025 18:45

Riet van Oosten Riet van Oosten

Hello, Found by Laurens van der Linde, Oct. 2025.

21-10-2025 23:13

F. JAVIER BALDA JAUREGUI

Hello to everyone.Did you think it could, be a pyx

21-10-2025 21:34

Margot en Geert Vullings

This cup fungus was found on the ground in a damp

21-10-2025 21:25

Philippe PELLICIER

Bonjour,J'ai récolté en septembre sur une litiè

21-10-2025 04:52

Francois Guay Francois Guay

I found what might be Chlorociboria aeruginella on

25-11-2016 13:54

Stephen Martin Mifsud Stephen Martin Mifsud

Hi, I found numerous seeds of Washingtonia robusta

19-10-2025 18:58

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonsoir à toutes et tous,Il y a un peu plus de de

20-10-2025 09:36

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.I'm searching for the following article:Bene

19-10-2025 14:10

Camille Mertens

Bonjour à tous.Asco stipité 1mm de texture appar

23-09-2025 13:31

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10534623

« < 1 2 3 4 5 > »
Pleonectria
Salvador Tello, 01-04-2014 16:25
Hola a todos.

Tengo estos peritecios que crecen en Pistacia lentiscus. Yo había pensado que podría ser Pleonectria virens, que también crece en alguna Anacardiaceae, pero no me termina de encajar, porque el hongo que os presento tiene las ascas más largas, uniseriadas, y las esporas no son hialinas. Supongo que Christian me podrá ayudar. Gracias.

 Peritecios de aproximadamente 0,5 mm de ancho, generalmente gregarios, cubiertos por una capa escamosa de color amarillo-verdoso, que vista en el microscopio está formada por cristales rojos, con el ostiolo visible más oscuro. Los peritecios en KOH reaccionan desprendiendo y coloreándose de color amarillo-anaranjado.

Ascas de (92,79) 94,16 - 116,03 (118,02) x (13,77) 14,28 - 17,17 (17,96) µm; Me = 105,24 x 15,80 µm, con 5 a 8 esporas.

Esporas de (12,65) 14,57 - 19,64 (21,06) x (8,52) 9,72 - 11,68 (12,38) µm; Me = 17,06 x 10,73 µm ; Qe = 1,60, muriformes, con el septo primario más señalado, de color marrón-grisáceo, o ligeramente verdosas, que en KOH se colorean intensamente de verde y les aparece un envoltorio gelatinoso (generalmente a las más inmaduras).

Paráfisis mucho más largas que las ascas, hialinas, septadas, estrechándose en el ápice.

Saludos.
Salvador.
Enrique Rubio, 01-04-2014 17:15
Enrique Rubio
Re : Pleonectria

Hi Salvador


Why not a member of the family Thyridiaceae?


 


Hola Salvador


Podría tratarse de un género de la familia Thyridiaceae ¿Thyridium?


Te mando en privado un artículo de Julia Checa sobre esta familia


Saludos 

Salvador Tello, 01-04-2014 17:33
Re : Pleonectria
Muchas gracias Enrique, no conocía nada sobre estos hongos, ya lo miro para ver si lo identifico.

Salvador.
Salvador Tello, 01-04-2014 18:50
Re : Pleonectria
Llego hasta Thyridium chrysomallum, pero no estoy convencido del todo.

Muchas gracias.
Salvador.
Jacques Fournier, 01-04-2014 19:05
Jacques Fournier
Re : Pleonectria
Hola Salvador,
I agree with Enrique about Thyridiaceae. Mattirolia roseovirens Berl. & Bres. fits well. There is a description in Rossman & Samuels 1999, Studies in Mycology 42, in excluded genera.
I found it once on Sarothamnus and I suspect it is fungicolous. Something to check on your material.
Saludos,
Jacques
Salvador Tello, 01-04-2014 20:27
Re : Pleonectria
Hola Jacques.

A mi me encaja mejor también con Mattirolia roseovirens, pero en el artículo que me ha enviado Enrique dice que Mattirolia no tiene reacción con KOH, por lo que me hace ir a Thyridium. 

Crecía cerca de Orbilia aristata, pero no me he dado cuenta de que creciese sobre otros hongos, lo miraré mejor. 

Saludos.
Salvador.
Hermann Voglmayr, 01-04-2014 21:37
Hermann Voglmayr
Re : Pleonectria
Dear Salvador,
yes, this fungus has close affinities to Mattirolia roseovirens and morphologically fits that species very well, apart from the host which are usually fabaceous shrubs, but as Jacques already mentioned above it is rather growing on pyrenomycetous fungi... We (Walter Jaklitsch and me) are currently working on these fungi, so we would be very interested to obtain vital material for cultivation and morphological investigations.
With best wishes
Hermann
Salvador Tello, 01-04-2014 23:01
Re : Pleonectria
Hola Hermann.

Como no estaba convencido de que fuese Thyridium chrysomallum, ya le había escrito un correo a Julia Checa para ofrecerle el material y que me sacase de dudas. Tengo muy poco material, y estoy esperando a que me conteste Julia. De todas formas intentaré buscar más hongos en el mismo sitio, Si Julia no quiere el material o encuentro más se lo enviaré.

Saludos.
Salvador.
Hermann Voglmayr, 01-04-2014 23:17
Hermann Voglmayr
Re : Pleonectria

Dear Salvador, many thanks and no problem - if you find additional sufficient material it would be nice to investigate it...

With best wishes,
Hermann  

Salvador Tello, 02-04-2014 19:48
Re : Pleonectria
Jacques, he estado revisando los el palito donde están los hongos y en alguna zona aparecen bajo la corteza irrumpiendo unos peritecios negros muy pasados, que también he visto en una ocasión junto al hongo Thyridiaceae, así que puede que tenga razón y sea fungícola.

Saludos.
Salvador.
  • message #28627
  • message #28627