Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

01-02-2013 13:48

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hello to everyone. I'm trying to identify a Peziza

24-01-2013 13:50

Nina Filippova

Hello colleagues, i would like to post some findi

01-02-2013 18:42

Chris Yeates Chris Yeates

following on the heels of Enrique's request from t

01-02-2013 09:53

Gilles Corriol Gilles Corriol

Bonjour,Voici une autre récolte (GC12111805) pour

31-01-2013 19:45

Ibai Olariaga Ibarguren

Hi! Although it is a long time that I follow the

01-02-2013 16:58

Nina Filippova

Have identified three Hyaloscypha (i suppose it is

01-02-2013 16:31

Roland Labbé

Voici un Mollisia ventosa probable.Merci de nous a

01-02-2013 13:27

Garcia Susana

HolaEste ascomiceto lo he encontrado tambien sobre

31-01-2013 16:44

Garcia Susana

Tambien crecia sobre Rubus. En este caso sobre la

31-01-2013 19:55

Nina Filippova

This specimen seem fits well with description of P

« < 1294 1295 1296 1297 1298 > »
¿Mollisia pyrenopezizoides?
Salvador Tello, 11-05-2013 07:51
Hola a todos.

Este hongo lo he encontrado en las Sierras de Cazorla en Jaén.

Tiene apotecios con el borde vuelto hacia arriba, circulares o con el margen irregular, de hasta 2 mm de diámetro, creciendo sobre un subículo de hifas marrones, septadas de paredes gruesas, en madera de Quercus faginea.
Subhimenio de hifas hialinas. 
Escípulo ectal marrón, de textura globulosa con pelos hifoides en el borde y la parte exterior del apotecio.
Ascas amiloides, biseriadas, de (41,10) 43,58 - 51,13 (56,44) x (4,30) 4,67 - 5,40 (5,71) µm
Esporas lisas, sin gútulas de aceite, de (5,11) 5,47 - 6,76 (7,11) x (1,96) 2,18 - 2,57 (2,79) µm
Paráfisis, septadas, con la parte superior completamente llena de aceite, que desaparece cuando entra en contacto con KOH.
Anchura de las parálisis: (2,04) 2,07 - 3,13 (3,38) µm. Me = 2,63 µm
El himenio reacciona con el KOH coloreándose de amarillo pálido, que pierde intensidad muy rápidamente.

Con las claves de Andreas Gminder llego a  Mollisia pyrenopezizoides, pero no encuentro bibliografía por ningún lado e incluso no aparece en el Index Fungorum.

¿Alguien me puede ayudar? 
Gracias.

Saludos.
Salvador. 

Salvador Tello, 15-05-2013 18:43
Re : ¿Mollisia pyrenopezizoides?
¿Nadie puede ayudarme? 
¿Es válida esta especie?
Gracias.

Saludos.
Salvador.
Javier Retamino Hernandez, 15-05-2013 19:53
Javier Retamino Hernandez
Re : ¿Mollisia pyrenopezizoides?
Hola Salvador

Es un nombre provisional. En esta pagina viene una plancha microscopica de esta especie identificada por A. Gimder, en ella dicen que aparece en "los suizos" como Mollisia ligni por un error de identificación. Espero que te sirva.

 http://www.flickr.com/photos/19369983@N06/4516819486/

Saludos
Javier Retamino
Salvador Tello, 15-05-2013 21:14
Re : ¿Mollisia pyrenopezizoides?
Gracias Javier, si que me ayuda.

Saludos.
Salvador.