28-02-2017 09:34
Roberta PiniGood morning,I am looking for the paper by Lundqvi
05-02-2025 04:38
Ethan CrensonHi all, Found by a friend last Saturday in Staten
01-02-2025 10:01
Vasileios Kaounasfound in the soil, in olive trees and Pistacia ver
01-02-2025 20:32
Andreas GminderHello,today my girlfriend Sylvie found a single ap
30-01-2025 14:54
Karl Soler KinnerbäckHi! Found this one on or next to some Juncus speci
30-01-2025 10:32
victor servranckxHello, I am a biology student from Belgium and on
Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Josep Torres,
21-03-2022 17:04
Un diminuto ascomiceto a modo de granos negros brotando sobre la superficie de un tallo fino de herbácea seco.
Pequeños apotecios sobresaliendo poco por encima de la superficie, con un diámetro de entre 0,4 y 0,8 mm., con un ostiolo en su parte central y en algunos ejemplares con una leve proyección vertical.
Ascos octospóricos, sin observarse de manera clara uncínulos en su base, con aparato apical amiloide al Melzer.
Paráfisis filamentosas, hialinas con tenue contenido granuloso en su interior y que sobresalen por encima del nivel de los ascos.
Ascosporas libres poco pigmentadas, con un septo en un extremo y con constreñimiento acusado en el tabique.
Ascosporas maduras obtenidas por esporulación natural pigmentadas, con cuatro o más gotas lípidas en su interior y con la celda pequeña hialina, esta celda tiende a desprenderse fácilmente del resto de la ascospora.
Las asosporas en agua con unas medidas de:
(23.4) 24.8 - 30.3 (31.6) × (4.9) 5 - 6.1 (6.5) µm
Q = (4.1) 4.3 - 5.5 (6.1) ; N = 36
Me = 27.4 × 5.5 µm ; Qe = 5
Llevo un par de días con ella y ni tan siquiera me he podido acercar a ningun género.
Cualquier propuesta será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.
Enrique Rubio,
21-03-2022 17:16
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Hola Josep
Parece quizás cercano a Alloanthostomella rubicola.
Saludos
Parece quizás cercano a Alloanthostomella rubicola.
Saludos
Miguel Ángel Ribes,
21-03-2022 19:09
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Vaya esporas raras, parecen calamares.
Miguel Ángel.
Miguel Ángel.
Marcel Vega,
21-03-2022 21:39
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
¿Tapeando por los bares esta tarde, Miguel?
¡Buen provecho!
Marcel
¡Buen provecho!
Marcel
Josep Torres,
22-03-2022 07:35
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Gracias Enrique, al parecer la Alloanthostomella rubicola, su presencia se asociaría exclusivamente a Rubus, acabo de repasar las muestras y veo muy posible que en mi caso se trate de Rubus, añado una imágen donde se observa una espina recién desprendida.
Mi estudio parece encajar con el de tu enlace:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=556
Aunque las medidas esporales de tu estudio se encuentran por encima de mis mediciones, si parece encajar el cociente Q, que en mi caso entraría bien dentro del rango indicado en el tuyo.
También parece encajar perfectamente, incluso las medidas esporales, con el estudio de la Alloanthostomella rubicola realizado por Demetrio Merino, dejo el enlace:
http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/DMerinoA/Galicia001/AnthostomellaRubicola.pdf
La media de las medidas esporales que se indica en el artículo de Me = 28.87 x 5.46 µm., se encuentra muy cerca de la Me = 27.4 × 5.5 µm., indicada en mis mediciones.
Queda pues como muy probable Alloanthostomella rubicola, al parecer un género monoespecífico.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu ayuda.
Un abrazo, amigo.
Mi estudio parece encajar con el de tu enlace:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=556
Aunque las medidas esporales de tu estudio se encuentran por encima de mis mediciones, si parece encajar el cociente Q, que en mi caso entraría bien dentro del rango indicado en el tuyo.
También parece encajar perfectamente, incluso las medidas esporales, con el estudio de la Alloanthostomella rubicola realizado por Demetrio Merino, dejo el enlace:
http://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/DMerinoA/Galicia001/AnthostomellaRubicola.pdf
La media de las medidas esporales que se indica en el artículo de Me = 28.87 x 5.46 µm., se encuentra muy cerca de la Me = 27.4 × 5.5 µm., indicada en mis mediciones.
Queda pues como muy probable Alloanthostomella rubicola, al parecer un género monoespecífico.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tu ayuda.
Un abrazo, amigo.
Miguel Ángel Ribes,
22-03-2022 07:46
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
No Marcel, no estaba tapeando por los bares, jejeje, pero fíjate, por esta tontería de los calamares yo creo que ya no se me olvida el género.
Gracias Josep, y perdona por la broma.
Un saludo.
Miguel Ángel
Gracias Josep, y perdona por la broma.
Un saludo.
Miguel Ángel
Josep Torres,
22-03-2022 09:45
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Gracias Miguel Ángel, por supuesto no te tengo que perdonar nada, además me has sacado la primera sonrisa de la mañana, algo difícil en estos momentos y muy de agradecer.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Enrique Rubio,
22-03-2022 18:35
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
En Allantoanthostomella rubicola, muy común en Rubus, es bastante raro poder observar esporas pigmentadas. En la literatura se dice que sólo las esporas hipermaduras depositadas alrededor del ostiolo lo son.
In Allantoanthostomella rubicola, which is very common in Rubus, it is quite rare to observe pigmented spores. In the literature it is said that only hyper-mature ascospores deposited around the ostiole are pigmented.
In Allantoanthostomella rubicola, which is very common in Rubus, it is quite rare to observe pigmented spores. In the literature it is said that only hyper-mature ascospores deposited around the ostiole are pigmented.
Josep Torres,
23-03-2022 08:03
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Gracias Enrique, si observas mi imágen de las esporas libres en las muestras ya se puede comprobar tal y como nos indicas su poca pigmentación (estas esporas serían prácticamente idéntidas a las que nos muestras en tu trabajo, las dos últimas imágenes se corresponden con esporas obtenidas por esporulación natural y después de 5 días de maduración en incubadora, lo que podría corresponderse a tal y como dices de "esporas hipermaduras", atribuyo a esta circunstancia la fuerte pigmentación de las mismas. de estas esporas pigmentadas se puede tambien observar un par de ellas en el trabajo de Demetrio, añado una imágen extraida del mismo.
La única duda que tenía era con el huésped, ya que en un primer estudio me parecía que no se correspondía a Rubus.
De todos modos si consideras que en mi caso no se trata de la Alloanthostomella rubicola no dudes en corregirme.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tus sabios consejos.
Saludos cordiales.
La única duda que tenía era con el huésped, ya que en un primer estudio me parecía que no se correspondía a Rubus.
De todos modos si consideras que en mi caso no se trata de la Alloanthostomella rubicola no dudes en corregirme.
De nuevo MUCHAS GRACIAS por tus sabios consejos.
Saludos cordiales.
Enrique Rubio,
23-03-2022 10:11
Re : Sobre un tallo herbáceo seco ¿.....?
Hola Josep
Yo creo que sí se trata de Alloanthostomella rubicola.
Yo creo que sí se trata de Alloanthostomella rubicola.