Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

09-02-2025 22:51

Yanick BOULANGER

BonsoirEst-ce que quelqu'un peut me dire s'il s'ag

01-02-2025 20:32

Andreas Gminder Andreas Gminder

Hello,today my girlfriend Sylvie found a single ap

08-02-2025 18:48

Yanick BOULANGER

CistellaSur boisTrès petites apothécies (0.1 –

06-02-2025 18:11

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello, while digging in my fungarium, I found an

07-02-2025 22:28

Yanick BOULANGER

BonsoirPetit pyrénomycètes d'environ 1 mm sur bo

07-02-2025 20:25

Enrique Rubio Enrique Rubio

Dear all.Ascomata pheritecioid, KOH-negative, flas

07-02-2025 17:48

Vasileios Kaounas Vasileios Kaounas

asci 170-200 x 20-22 ?m spores 21.9 [22.9 ; 23.4]

06-02-2025 06:25

Bharati Mandapati

Hi All, I would love some help with this Lasiobel

06-02-2025 19:28

Rot Bojan

Hello!On a fallen twig (possibly Corylus) I found

05-02-2025 04:38

Ethan Crenson

Hi all, Found by a friend last Saturday in Staten

« < 1 2 3 4 5 > »
Ni idea
Josep Torres, 06-04-2021 16:24
Josep TorresHola.
Unos diminutos ascomicetos peludos, con forma esférica y color marrón verdoso, con unas medidas de entre 0,9 a 1,7 mm. de diámetro total, brotando en un pequeño tronco de arbusto indeterminado procedente de las labores de limpeza en un campo de cultivo, cerca de un cauce contínuo de agua destinado al regadío. En el mismo tronco y a unos pocos centímetros compartía espacio con unos diminutos ejemplares de Cephalotrichum microsporum.
Toda la superficie externa repleta de largos pelos marrones al microscopio, con una anchura de entre 2,1 a 4,3 µm. con muchos septos, algunos bifurcados en la base, y con el ápice hialino y terminado con formas redondeadas. La superficie de las hifas mayoritariamente con finas granulaciones.
Hifas del excípulo de textura angular, con unas medidas de 8.1 - 19.8 × 6 -14.6 µm.
Al comprimir la muestra al eclosionar, del interior surgen una gran cantidad de esporas, aunque no pude observar ascas, por lo que probablemente sean quizás un producto de hifas conidiógenas. En las imágenes añado una del himenio por si puede dar alguna pista.
Conidios o ascosporas de forma entre ovoide y cortamente elipsoide, con los extremos apuntados y en muchos casos como si las hubieran pellizcado, como en forma de limón, entre hialinas y de color marrón oscuro, probablemente por el estado de maduración, con una o dos grandes gotas lípidas en su interior y con abundantes granulaciones mas pequeñas, las medidas de estos conidios o ascosporas de:
(9.2) 11.3 - 13.4 (15) × (8) 8.6 - 10 (10.4) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.5 (1.7) ; N = 60
Me = 12.3 × 9.2 µm ; Qe = 1.3
Dentro de las Botryosphaeriaceae, lo más parecido que he encontrado sería ¿Diplodia?, también he buscado entre los Dothideomycetos sin nigún resultado.
Cualquier pista que me pueda acercar a su identidad será muy bien recibida.
Agradezco de antemano vuestra ayuda.
Saludos cordiales.

  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
  • message #68253
Enrique Rubio, 06-04-2021 16:31
Enrique Rubio
Re : Ni idea
Quizás un Chaetomium o género similar.
Josep Torres, 07-04-2021 08:33
Josep Torres
Re : Ni idea
Gracias Enrique, parece que has dado en el clavo, acabo de descargarme el documento "Diversity and taxonomy of Chaetomium and chaetomium-like fungi ", habtrá que darle un buen repaso.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales.

Josep Torres, 07-04-2021 09:46
Josep Torres
Re : Ni idea
Hola de nuevo Enrique, este estudio por las medidas esporales parece encajar con el Chaetomium elatum, he realizado nuevas observaciones y no he podido encontrar ninguna ramificación en los pelos, por lo cuál debo desestimar esta opción, por este detalle de pelos sin ramificaciones debo considerar el al parecer muy abundante Chaetomium globosum, parece ser que a los ejemplatres que presentaban un mayor tamaño esporal se le denominaba como Chaetomium olivaceum, actualmente ambas sinonimizadas como Chaetomium globosum. Dejo un enlace del Chaetomium globosum con una morfología esporal muy parecida a la de el presente estudio.
https://www.biodiversidadvirtual.org/hongos/Chaetomium-globosum-Kunze-1817-img114982.html
No creo que pueda haber ninguna opción más parecida.
Queda pues ya como muy probable Chaetomium globosum
Saludos cordiales.