Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

14-11-2025 16:26

Marian Jagers Marian Jagers

Hello everyone, On dead wood of Cytisus scoparius

15-11-2025 09:21

Josep Torres Josep Torres

Hello.An anamorph resembling Capronia is sprouting

14-11-2025 18:31

Lothar Krieglsteiner Lothar Krieglsteiner

Hello,can somebody provide me with a file of:Rothe

12-11-2025 21:47

ruiz Jose

Hola a todos, me envían esta colección en resto

12-11-2025 09:25

Viktorie Halasu Viktorie Halasu

Hello, I need help with a pale terrestric Pseudom

11-11-2025 20:16

Bohan Jia

Hi, lastly I have found these tiny yellow decayin

09-11-2025 13:20

Josep Torres Josep Torres

Hello.A tiny ascomycete, appearing as erupting gra

08-11-2025 12:10

Elisabeth Stöckli

Bonjour, Trouvé sur tiges mortes de Rubus (ronce

08-11-2025 00:29

Francois Guay Francois Guay

I found this species in Quebec, Canada, on herbace

04-11-2025 14:53

Josep Torres Josep Torres

Hello.Very small, globose, mucronate perithecia, b

« < 1 2 3 4 5 > »
Geoglossum umbratile??
Valencia Lopez Francisco Javier, 31-01-2020 11:18
Hola a todos/as
Geoglossum sp recolectados en una cañada húmeda de bosque mediterráneo, con Quercus suber, matorral tipo Cistus sp, Genista sp y plantas colindantes como Rubia peregrina.
Ascomas de no más de 3 cm, de cilíndricos a claviforme, clávula ce color negro o marrón muy oscuro con el estípite diferenciado de color marrón.
Esporas cilíndricas, ligueramente curvadas, con 7 septos cundo están maduras, multigutuladas.
De: (77,6) 82,2 - 95,0 (95,9) × (5,1) 5,5 - 6,4 (6,6) µm
Q = (12,5) 13,8 - 16,7 (17,6) ; N = 30
Me = 88,9 × 6,0 µm ; Qe = 15,0
Ascas con el poro apical amiloide, azul o marrón muy oscuro, con croziers.
Paráfisis con el último elemento ligueramente curvado, cilíndrico o ligueramente ensanchado de: (11,9) 14,8 - 32,6 (38,1) × (4,1) 4,3 - 5,9 (6,1) µm, pigmentado de marrón en lo alto, algunas con las celdas encadenadas hacia la base.
Células del excípulo ectal formando cadenas de hasta 5 elementos.
He pensado en Geoglossum umbratile, que pensáis??
Saludos y gracias anticipadas.
Curro Valencia.
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
  • message #61226
Luc Lenaerts, 31-01-2020 15:25
Luc Lenaerts
Re : Geoglossum umbratile??
Geoglossum umbratile.
Kind regards
Luc Lenaerts
Lepista Zacarias, 31-01-2020 22:06
Re : Geoglossum umbratile??
Hi Curro Valencia,
You wrote
"clávula ce color negro o marrón muy oscuro con el estípite diferenciado de color marrón". 
How much is "estípite diferenciado"?
Because S. Arauzo & P. Iglésias reserved that name for specimens with smooth (not rugose) stem. Is that your case?
Un Saludo,
zaca
Valencia Lopez Francisco Javier, 31-01-2020 23:48
Re : Geoglossum umbratile??
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Hola Luc, si, G. umbratile es muy similar, nunca es fácil interpretar bien las paráfisis y de ahí la duda.
Hola Zacarias, a tu pregunta, tal vez no me he expresado bien, me refería a que el tallo es diferenciando de la clávula por el color, en cuanto a las rugosidades del tallo, parece no haber diferencias entre el pie y la clávula (Tallo muy poco rugoso), entonces la descripción que hace S. Arauzo y P. Iglesia de G. umbratile de pie liso corresponde bien con mi especie.
Gracias de nuevo por vuestro interés.
Saludos
Curro Valencia
Sabino Arauzo, 04-02-2020 22:46
Re : Geoglossum umbratile??
Hola Curro,

la foto está hecha con flash?

El color marrón de la clávula no es típico de umbratile.

Los análisis moleculares muestran que hay otra especie muy próxima a umbratile con colores más claros.

Si quieres nos mandas una muestra para secuenciación.

Un saludo.

Sabino Arauzo.
Valencia Lopez Francisco Javier, 05-02-2020 00:44
Re : Geoglossum umbratile??
Hola Sabino, si, probablemente estén realizadas con el flas que trae incorporado la cámara, he repasado las fotos y apenas veo diferencias en el color.
Ok, te mando parte de la colección y salimos de dudas, también, si estas interesado, tengo otro  supuestos G. umbratile de hace unos días de paráfisis algo diferente, como siempre, no es fácil y tengo mis dudas, si quieres aprovechamos el envio y te mando los dos, te parece??
Adjunto algunas fotos de este ultimo.
Un abrazo
Curro Valencia
  • message #61343
  • message #61343
  • message #61343
  • message #61343
  • message #61343
  • message #61343
  • message #61343
Sabino Arauzo, 05-02-2020 22:24
Re : Geoglossum umbratile??
Perfecto, este último parece G. brunneipes, medidas esporales?
Valencia Lopez Francisco Javier, 06-02-2020 22:07
Re : Geoglossum umbratile??
Hola Sabino.
Muchas gracias por tu comentario.
Si, es una posibilidad que se trate de G. bruneipes, te adjunto las medidas de las esporas
(53,7) 65,9 - 81,5 (87,3) × (4,6) 4,9 - 5,6 (5,8) µm
Q = (10,2) 12,4 - 16,3 (17,0) ; N = 40
Me = 73,9 × 5,2 µm ; Qe = 14,1
De las 40 esporas siete superaron las 80 µm
He comparo con vuestro trabajo de GeoGlossaceae (Errotari) y con una recolecta mía del año anterior y difiere en esporas algo más cortas, poro apical del asca al aplicar IKI, en esta es claramente azul, en la del año anterior marrón oscuro, también he observado que las paráfisis en ejemplares poco desarrollados son menos curvadas, por supuesto son solo suposiciones y no descarto que se trate de G. bruneipes.
La semana próxima mando las dos colecciones deshidratadas a Placido.
Saludos
Curro Valencia
  • message #61389
  • message #61389