Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

15-08-2025 12:47

Philippe PELLICIER

Bonjour, j'ai récolté cette Scutellinia au Col d

15-08-2025 21:50

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonsoir à toutes et tous,Pourriez-vous m'aider à

13-08-2025 12:17

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en la misma muestra que el Ascobulus anter

13-08-2025 22:41

Francois Guay Francois Guay

I found this species on decaying wood in Québec,

14-08-2025 17:32

Nicolas VAN VOOREN Nicolas VAN VOOREN

Hello.In the course of forthcoming paper about Geo

15-08-2025 07:20

Zuzana Sochorová (Egertová) Zuzana Sochorová (Egertová)

Hello, a few days ago I have collected this Tarzet

12-08-2025 21:01

Peter Welt Peter Welt

What could this be? Fromm Torsten Richter Any ide

13-08-2025 12:01

Castillo Joseba Castillo Joseba

De ayer en KK de vacunoAscas con 20 o mas esporasa

12-08-2025 19:44

Enrique Rubio Enrique Rubio

Could someone send me a pdf copy of this article?S

11-08-2025 20:31

Jorge Hernanz

Nous avons trouvé cette espèce dans des habitats

« < 1 2 3 4 5 > »
Marcelleina benquertii?
Valencia Lopez Francisco Javier, 28-01-2020 13:39
Hola a tod@s
Estas supuesta Marcelleina están recolectadas en un talud de un camino forestal de bosque mixto de Pinus sp, Abies pinsapo, matorral mediterráneo y suelo calizo, en Ronda (Sur de España).
Ascomas de hasta 6mm, discoideos, de color violáceo oscuro, sésil, parte externa concolor.
Esporas esféricas, lisas, con una gran gutula.
De: 12,0 [12,7 ; 13,0] 13,7 × 11,8 [12,6 ; 12,9] 13,6 µm
Q = 1,0 [1,01 ; 1,0] ; N = 32 ; C = 95%
Me = 12,9 × 12,7 µm ; Qe = 1,0
Ascas octospóricas, no amiloide, con croziers
De: 232,1 [267,5 ; 300,3] 335,7 × 12,9 [15,0 ; 16,9] 19,0 µm
Paráfisis ensanchadas en el ápice, con una capa gelificada de color marrón amarillento en lo alto y pequeñas vacuolas en su interior (muy pocas).
Excípulo medular y ectal de textura angularis, hacia el margen con células clavadas.
Marcellin benkertii es muy similar, consultando Revision Of The Genus Marcelleina (Jerí Moravec) solo difiere el tamaño de las esporas y las ascas, que es algo menor, también en otras descripciones (Miguel Angel Ribes, Ascofrance),(Mibovalleroveto.it) sobre esta especie reflejan esporas algo más pequeñas y apotecios copulados , por lo demás parece que encaja bastante bien.
Que pensáis??
Saludos a todos
Curro Valencia
  • message #61158
  • message #61158
  • message #61158
  • message #61158
  • message #61158
  • message #61158
  • message #61158
Miguel Ángel Ribes, 28-01-2020 16:35
Miguel Ãngel Ribes
Re : Marcelleina benquertii?
Hola Curro

Entiendo que usas el Piximetre para hacer las medidas. En la ventana en la que te da la fórmula, pincha una vez encima para que te cambie al otro tipo de notación, a ver si se aproximan más. Yo uso el otro tipo. 

En cuanto a los apotecios acopados o no, no tiene más importancia, creo, estas navidades en Tenerife hemos cogido varias colecciones, algunas parecidas a las tuyas. 

Suerte.
Valencia Lopez Francisco Javier, 29-01-2020 00:15
Re : Marcelleina benquertii?
Hola Miguel Angel
Muchas gracias por tu comentario.
Si, utilizo piximetre, he vuelto a medir 35 esporas, esta vez con la formula clásica en vez de la estadística, imagino te refieres a esto?, te adjunto los resultado, muy similares, solo un pelín más grande, lo curioso es que ninguna de las esporas baja de 12 µm, supongo entrará dentro de los parámetros para esta especie, las dejare como Marcelleina benquertii CF
En cuanto a apotecios copulados, toda la razón, puede variar, era una apreciación y un dato más a tener en cuenta.
Un abrazo
Curro Valencia
  • message #61167