Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

01-06-2025 09:37

Charles Aron Charles Aron

Hi All, I found this Octospora growing with liver

06-07-2025 19:36

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandan el material de Galicia (España) recolec

05-07-2025 12:38

Åge Oterhals

I found this pyrenomycetous fungi in pine forest o

04-07-2025 20:12

Josep Torres Josep Torres

Hello.A fungus growing on the surface of a trunk o

20-06-2025 08:33

Josep Torres Josep Torres

Hello.Small, blackish, mucronated surface grains s

28-06-2025 16:00

Josep Torres Josep Torres

Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

04-07-2025 12:43

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandan el material seco de Galicia (España) 

03-07-2025 18:40

Castillo Joseba Castillo Joseba

me mandas el material seco de Galicia (España) re

03-07-2025 20:08

Francois Guay Francois Guay

I found this interesting yellowish asco growing on

01-07-2025 23:37

Josep Torres Josep Torres

Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

« < 1 2 3 4 5 > »
Hymenoscyphus rokebyensis ?
Rubén Martínez-Gil, 02-10-2016 12:24
Rubén Martínez-Gil

Hola a todos.


Subo unas fotos de un asco que encontramos ayer sobre conos de Fagus. Cuando se secan son de color amarillo rojizo.


Miden hasta 2 mm de diámetro.


Esporas con gútulas medianas y pegueñas con querencia a situarse hacia los polos, de 12,3-14,5 x 4,5-5,2 micras.


Ascas amiloides, aporrincas.


Paráfisis filiformes con VBs en su interior.


Pensé en Hymenoscyphus rokebyensis, ¿Qué les parece?


Gracias por sus respuestas.


Rubén

  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
  • message #45197
Enrique Rubio, 02-10-2016 12:30
Enrique Rubio
Re : Hymenoscyphus rokebyensis ?
Sí. Pero no parece que los ascomas tuviesen ya mucha vitalidad
Rubén Martínez-Gil, 02-10-2016 12:36
Rubén Martínez-Gil
Re : Hymenoscyphus rokebyensis ?

Gracias por su rápida respuesta, Enrique.


Sí, es cierto lo de "poco vivos". Los recogí ayer, y medio hayuco puse a esporular para obtener la esporada libre y el otro medio me lo dejé fuera del frigorífico. Aunque estaba dentro de un papel de aluminio, no sobrevivieron vivas la noche cálida que todavía tenemos en España.


Saludos


Rubén