
09-08-2025 13:13
Maria PlekkenpolHello,Yesterday I found these on burnt soil. Apoth

31-07-2025 16:32

Dear collegues,today I found on a very fresh fire

06-08-2025 08:56

Hola a todos, Me gustaría saber qué opinan sobre

12-02-2012 11:31

Hi allI am quite sure that nobody has a pdf of thi

02-08-2025 12:35

Bonjour tous, J'ai trouvé sur pétiole de Fraxin

02-08-2025 17:21

Bonjour,Je recherche la description et la planche

30-07-2025 20:52
Bohan JiaHi together, I've been looking posts in AscoFra

30-07-2025 10:12

Bonjour à toutes et tous,Pourriez-vous m'aider à

30-07-2025 18:06
Stefan JakobssonOn a decorticated twig of Alnus incana on moist so
Posible Kotlabaea sp ???
Valencia Lopez Francisco Javier,
12-11-2019 01:08
Adjunto fotos de unos ascos recolectados en un lugar húmedo, cerca de un curso de aguas, crecían en restos degradados, muy probablemente en ramitas secas de Salix alba, en el sur de España.
Ascomas de cupulados a discoidales, de hasta 7mm los de mayor tamaño, himenio de color amarillo/rosado, con el margen ligueramente furfuráceo y parte externa concolor con el himenio.
Esporas con formas variables, normalmente anchamente elipsoidales, multigutuladas, de paredes anchas, lisas en CB, de:
22,8 [25,2 ; 26,1] 28,5 × 15,1 [16,3 ; 16,8] 18,1 µm
Q = 1,4 [1,5 ; 1,6] 1,8 ; N = 35 ; C = 68%
Me = 25,6 × 16,6 µm ; Qe = 1,6
Ascas uniseriadas, operculadas, octospóricas, estrechándose según se acerca a la base, no tiene croziers pero presenta un abultamiento muy característico en su zona basal, con el ápice no amiloide en IKI.
De: 375,9 [397,2 ; 420,4] 441,7 × 16,5 [17,8 ; 19,2] 20,5 µm
Paráfisis de cilíndricas a ligueramente ensanchada en el ápice, septadas, ramificas cerca de la base y con grandes vacuolas con contenido amarillento, no refractivas en Azul de Cresilo acuoso.
Ápice: 3,8 [4,2 ; 4,6] 5,0 µm
Excípulo medular de textura intrincada y Excipulo ectal de textura globosas/angulosas, con pigmento amarillo en las células más externas, hacia el margen presenta células de aspecto claviformes.
Células del E. ectal: 13,0 [19,0 ; 22,2] 28,2 × 10,5 [13,9 ; 15,7] 19,2 µm
No tengo idea del género al que corresponde esta especie, tal vez Kotlabaea sp ???, tengo muchas dudas y ninguna de las consultadas me cuadra.....
"Cualquier comentario será bienvenido"
Gracias anticipadas y saludos a todos
Curro Valencia
Zuzana Sochorová (Egertová),
12-11-2019 07:00

Re : Posible Kotlabaea sp ???
Hi Valencia,
I think this is Kompsoscypha chudei. Finds of this species from Spain were published by Tabares et al. 2010 and Ribes et al. 2015, the article are possible to download here:
https://ascomycete.org/2000-Pezizales/Species/Kompsoscypha-chudei?mapid=278
Zuzana
I think this is Kompsoscypha chudei. Finds of this species from Spain were published by Tabares et al. 2010 and Ribes et al. 2015, the article are possible to download here:
https://ascomycete.org/2000-Pezizales/Species/Kompsoscypha-chudei?mapid=278
Zuzana
Miguel Ángel Ribes,
12-11-2019 08:11

Re : Posible Kotlabaea sp ???
Hi Francisco
I think so, too. Here you have a collection from Tenerife found by Rubén Negrín:
https://ascomycete.org/Portals/0/Archives/AscomyceteOrg%2007-06%20375-393.pdf
Good collection.
I think so, too. Here you have a collection from Tenerife found by Rubén Negrín:
https://ascomycete.org/Portals/0/Archives/AscomyceteOrg%2007-06%20375-393.pdf
Good collection.
Hans-Otto Baral,
12-11-2019 09:32

Re : Posible Kotlabaea sp ???
I also agree, and I remember that this genus of Sarcoscyphaceae comprises a few species which are not easy to distinguish.
Zotto
Zotto
Valencia Lopez Francisco Javier,
12-11-2019 21:40
Re : Posible Kotlabaea sp ???
Genial!!
Muchas gracias a todos por vuestras sugerencias, también por los enlaces sobre esta fantástica especie.
Efectivamente, he seguido las claves existentes y Kompsoscypha chudei es la especie que mejor representa a los especímenes de mi recolecta.
Es sorprendente la variabilidad en las formas y tamaño de las esporas maduras en esta especie.
Saludos a todos
Curro Valencia
Muchas gracias a todos por vuestras sugerencias, también por los enlaces sobre esta fantástica especie.
Efectivamente, he seguido las claves existentes y Kompsoscypha chudei es la especie que mejor representa a los especímenes de mi recolecta.
Es sorprendente la variabilidad en las formas y tamaño de las esporas maduras en esta especie.
Saludos a todos
Curro Valencia