Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

16-05-2025 20:59

Jean-Paul Priou Jean-Paul Priou

Bonsoir à tous, un ami normand vient de me faire

16-05-2025 05:47

Francois Guay Francois Guay

I found this super tiny hyaline asco on fir needle

11-05-2025 10:35

ruiz Jose

Hola, en excremento de jabali, tamaño de unos 2 m

16-05-2025 13:12

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el material de Galicia (España),  reco

14-05-2025 15:08

Gernot Friebes

Hi,I'd appreciate your help with this Lachnum coll

16-05-2025 07:36

Zhuo Lan

I am a Ph.D. candidate in fungal taxonomy at Capit

14-05-2025 10:57

Nicolas Suberbielle Nicolas Suberbielle

Bonjour,Encore une trouvaille de Marie-Rose D'Ange

13-05-2025 12:32

Gernot Friebes

Hi,I found this one on a Picea abies branch. It lo

08-07-2023 19:24

Juuso Äikäs

These Mollisia fruitbodies were growing on a twig

12-05-2025 18:25

Thomas Flammer

Substrate rabbitSpores: 12-13 µm x 6-7 µmParaph

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Podría ser Helicogermslita?
Salvador Tello, 11-03-2017 23:50
Hola a todos.

Tengo estos hongos que crecen en ramas de Pistacia terebinthus. Yo pienso que podría ser Helicogermslita, pero no lo tengo claro y no me encaja con ninguna especie ¿Me pueden ayudar? Gracias.

Peritecios de aproximadamente 0.8 - 1 x 0.8 - 1 mm, inmersos en el sustrato, sobresaliendo únicamente el ostiolo que está rodeado de una masa blanca.

Ascas cilíndrico-claviformes de(137,7) 140,8 - 162,3 (162,5) × (20,4) 20,9 - 24,7 (24,9) µm N = 11, Me = 154 × 22,7 µm, con 8 esporas irregularmente biseriadas y un aparato apical hemiamiloide.

Esporas de color marrón, más o menos fusiformes o naviculares de (29,4) 31,8 - 41,1 (42,5) × (9,6) 10,3 - 12,7 (13,8) µm, Q = (2,4) 2,9 - 3,7 (4,1), N = 38, Me = 36,3 × 11,4 µm, Qe = 3,2, con una ranura germinativa en espiral, un pequeño apéndice hialino en un extremo y varias gotas de aceite en su interior.

Paráfisis abundantes, hialinas y septadas.

Saludos.
Salvador. 

  • message #47838
  • message #47838
  • message #47838
  • message #47838
  • message #47838
  • message #47838
  • message #47838
Hans-Otto Baral, 12-03-2017 07:40
Hans-Otto Baral
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Hi Salvador

I admire your photos. I only wonder why the IKi reaction is so indistinct. Shouldn't it be bright red when deeply blue after KOH? Perhaps the IKI concentration was too low?

Zotto
Salvador Tello, 12-03-2017 15:43
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Gracias Zotto.

Si, tal vez mi IKI no esté muy concentrado,lo probaré con otro ascomiceto que sea claramente amiloide. Aunque tal vez la reacción sea así. 

En 2014 recogí otro hongo muy similar a este, solo es diferente en que no crece totalmente inmerso en el sustrato, no tiene la masa blanca alrededor del ostiolo y crecía sobre Genista pseudopilosa. En ese caso pensé que era IKI- y por eso no probé con KOH, pero ahora mirando las fotos de nuevo parece que también se aprecia algo el color rojizo, pero muy débil. Tal vez entonces mi IKI tampoco estubiese muy concentrado, pero ahí me va a quedar la duda, porque solo había un peritecio y no pude guardar nada. Pongo foto y como digo probaré mi IKI con otro hongo.

Saludos.
Salvador.
Jacques Fournier, 12-03-2017 16:36
Jacques Fournier
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Hola Salvador,
your photos are indeed excellent and the fungus should be an undescribed Helicogermslita. All features are distinctive.
The apical apparatus appears complex, with the upper flattened part possibly reacting differently to iodine than the lower more cuboid part.
The previous collection just shows the intraspecific variations that can be encountered. Do the ascospores of this collection also bear a cellular appendage?
Saludos,
Jacques

Hans-Otto Baral, 12-03-2017 17:30
Hans-Otto Baral
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
The iodine solution must have a red-brown colour, see my homepage:
http://invivoveritas.de/articles/iodine-reaction-in-ascomycetes-why-is-lugols-solution-superior-to-melzers-reagent/
(on the last page)

If you test a fungus with euamyloid ring then you will more easily get a reaction because red-reacting structures need a little higher concentration.
Salvador Tello, 12-03-2017 21:00
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Hola Zotto y Jacques.

Zotto, tenía usted razón, mi IKI tenía poca concentración. He cambiado el IKI y realmente se ve diferente, pero con la muestra de 2014 no puedo desengañarme porque no tengo material para probar.

Jacques, gracias por la confirmación del género, ya suponía que podría ser algo nuevo, pero esto para mí es muy dificil de asegurar.

Dejo nuevas fotos de IKI e IKI + KOH.

Saludos.
Salvador.
  • message #47853
Salvador Tello, 12-03-2017 21:02
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Jacques, en la Muestra de Genista Pseudopilosa también tenian las esporas un pequeño apendice hialino en el extremo más estrecho. Yo pienso que puede ser el mismo hongo.

Salvador.
Hans-Otto Baral, 12-03-2017 21:14
Hans-Otto Baral
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
This is great again, and now i can sleep well tonight :-)
Salvador Tello, 12-03-2017 21:24
Re : ¿Podría ser Helicogermslita?
Jajajaja, usted puede dormir tranquilo, nosotros siempre tendremos errores para que nos los corrija. 
Yo agradezco mucho todas sus explicaciones y correcciones.

Saludos.
Salvador.