Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

13-09-2025 14:10

Wim de Groot

We found this hymenoscyphus on rubus fruticulosis.

13-09-2025 15:43

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour Christian,J'ai trouvé deux spores ressemb

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

13-09-2025 14:01

Thomas Flammer

dark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

08-09-2025 19:07

ruiz Jose

Hola me pasan esta recolecta en madera de fraxinus

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Marcelleina?
Salvador Tello, 14-12-2014 18:31
Hola a todos.

Tengo estos hongos que cogí ayer que pensaba que podría ser Marcelleina. Por la ornamentación de las esporas creo que encaja bien con Marcelleina pseudoanthracina , pero las esporas son muy grandes al igual que las ascas y ahora ni siquiera estoy seguro de que sea Marcelleina. Tengo entendido que Marcelleina solo tiene pigmentación sobre las paráfisis y este hongo también la tiene en el subhimenio. Por otra parte creo que en Greletia y Smardaea la pigmentación sería por todo el hongo, por lo que tampoco me encajaría bien. ¿Alguien me puede ayudar? Gracias.


 Ascomas de entre 3 o 4 mm de color violáceo, discoides, sésiles, con el margen bien definido, creciendo sobre tierra desnuda, bajo la hojarasca de olivo y junto a Tricharina striispora. Escípulo ectal compuesto de células hialinas de textura globulosa, que en su parte más externa se van alargando a modo de pelos hifoides. Escípulo medular compuesto de células alargadas e hialinas de textura más o menos intricada, con el subhimenio de textura similar con alguna pigmentación violácea. Ascas de (285,24) 288,48 - 318,07 (323,23) x (18,82) 18,86 - 20,88 (23,33) µm, cilíndricas, octosporicas, operculadas, con croziers en la base y no amiloides. Ascosporas esféricas de (12,33) 13,07 - 14,30 (15,42) µm; Me = 13,68 µm, uniseriadas, hialinas, con una gran gútula en su interior y ornamentadas con numerosas verrugas distribuidas irregularmente. Paráfisis cilíndricas, hialinas o algo marrones, aparentemente no septadas, con el ápice de (4,15) 4,27 - 5,80 (6,98) µm de anchura, poco o nada engrosado y generalmente curvado, envueltas en su parte superior por una masa de color violáceo.

Saludos.
Salvador. 

Beñat Jeannerot, 14-12-2014 22:27
Beñat Jeannerot
Re : ¿Marcelleina?
Adio Salvador,

I have the same problem with some collections.
For me, I agree with you, but it's not my domain... : it's near the genus Marcelleina, and form of paraphyses (and other things) corresponds.
But any species with this sporal ornamentation. Only Peziza pseudoanthracina but the spores measurement (and some other things) not correspond.
I have work around Greletia, Marcelleina, Smardaea, Plicaria... It has a problem in this classification and description of this sort of pezizales, violaceus to blackish.
The classification of P. pseudoanthracina, for example, before good description in fungi non delineati by René.
In my mind, it rests a big work in this area... See this, just for another problem, not the same, I know, but in the same area... :
http://www.actafungorum.org/actaforum/viewtopic.php?f=7&t=7469
Or the other message, before yours, different from yours, but with the same problem, on "disco negruzco" from Ruben : http://ascofrance.com/forum/32687/disco-negruzco

I don't know, and I repeat it's not my domain, but I have some collections of this sort of pezizales with roundish warts, on spores around 14-18 µm... Not resolved !...

Sorry, I can't help just with this (or bibliography if you need),
Beñat
Salvador Tello, 14-12-2014 23:26
Re : ¿Marcelleina?
Gracias por tu respuesta Beñat.

Yo es la primera vez que miro uno de estos Pezizales y tenía bastantes dudas, veo que no es sencillo. He mirado el enlace que me pones y la verdad es que yo he tenido recientemente dos colecciones de Peziza en las que no he obserbado amiloidad. Yo pienso que encaja bién en Marcelleina (a excepción de la pigmentación en el subhimenio) pero tal vez ¿debería barajar la posibilidad de que fuese Plicaria?

Salvador.