
07-06-2023 10:34

Dear all,I am looking for following paper:Hyde, K.

12-03-2013 16:17

Bonjour.Je cherche l'article suivant : Parslow, M.

05-06-2023 11:09

Hello fun-guys. I found around march , a little a
¿Zoggium mayori?
Salvador Tello,
17-11-2014 15:55
Tengo este hongo que he cogido creciendo en estróbilos de Pinus pinaster sobre el que os quería hacer una consulta.
Ascomas alargados de (452,62) 496,06 - 639,94 (652,87) x (174,56) 179,34 - 368,74 (406,66) µm, con una fina capa negra exterior blanda, (de consistencia no carbonosa), con el himenio negro expuesto al exterior, creciendo en estróbilos de Pinus pinaster. Ascas de (110,53) 111,93 - 132,29 (137,50) x (9,33) 9,56 - 10,80 (10,81) µm, claviformes, bitunicadas, con croziers en la base y la endotúnica que con el paso del tiempo se va coloreando de marrón, terminando por ser casi negra cuando ya no tiene las esporas dentro (pienso que es debido a esto el color negro de los ascomas). Esporas de (69,86) 71,71 - 99,59 (100,66) x (2,48) 2,55 - 3,01 (3,03) µm, filiformes hialinas o ligeramente marrones, con hasta 20 septos transversales, poco o nada constreñidas en los septos. Paráfisis hialinas, ramificadas, septadas y muy constreñidas en los septos.
Lo único que se me ocurre es Zoggium mayori. Aunque la morfología de los ascomas no encaja, las ascas y esporas encajarían con la descripción y dibujo de Zogg (1952) para Lophium mayori. No sucede así con la descripción de Vassiljeva (2001) donde dice que las esporas tienen 7 septos transversales.
¿Pensáis que mi hongo podría ser Zoggium mayori? Gracias.
Saludos.
Salvador.
Alain GARDIENNET,
26-03-2023 11:25
Re : ¿Zoggium mayori?
Hi Salvador,
I would like to study your collection. Do you think it's possible ?
Best wishes,
Alain
I would like to study your collection. Do you think it's possible ?
Best wishes,
Alain