Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

13-09-2025 14:10

Wim de Groot

We found this hymenoscyphus on rubus fruticulosis.

13-09-2025 15:43

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour Christian,J'ai trouvé deux spores ressemb

11-09-2025 16:57

Jason Karakehian Jason Karakehian

Our revision of Marthamycetales (Leotiomycetes) is

13-09-2025 14:01

Thomas Flammer

dark brown apothecia, splitIKI-Spores biguttulate

10-09-2025 23:53

Marcel Heyligen Marcel Heyligen

Found on Robinia pseudoacasia together with Diapor

10-09-2025 17:18

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, encontre este estiercol de vaca estos apotec

02-09-2025 11:34

Thomas Læssøe

https://svampe.databasen.org/observations/10527903

07-09-2025 08:19

Josep Torres Josep Torres

Hello.Tiny pinkish discomycetes, photographed and

09-09-2025 12:07

Edmond POINTE Edmond POINTE

Bonjour amis mycologues,Trouvé sur moquette de ch

08-09-2025 19:07

ruiz Jose

Hola me pasan esta recolecta en madera de fraxinus

« < 1 2 3 4 5 > »
¿Orbilia coccinella?
Salvador Tello, 14-10-2013 13:24
Hola.

He encontrado esta Orbilia en una ramita seca de Quercus ilex. ¿podría ser O. coccinella?
Tiene apotecios hasta de 1 mm creciendo en madera seca de Quercus ilex, acompañados de otra Orbilia sp. y Pyrenopeziza sp. (creo).
Ascas de (40,06) 40,23 - 47,18 (50,42) x (3,15) 3,20 - 3,95 (4,35) µm, no amiloides, con el ápice más o menos truncado, y la base generalmente bifurcada. Esporas uniseriadas, de (2,76) 3,39 - 4,38 (4,69) x (1,75) 1,93 - 2,29 (2,39) µm. Me = 3,86 x 2,11 µm ; Qe = 1,83, generalmente con una SB en un extremo, pero a veces con dos. Paráfisis divididas en la base, septadas, con el ápice engrosado de (3,01) 3,55 - 4,38 (4,73) µm, y sin ningún exudado sobre ellas.

Gracias.

Saludos.
Salvador.
Hans-Otto Baral, 14-10-2013 16:34
Hans-Otto Baral
Re : ¿Orbilia coccinella?
Hi Salvador

clearly O. eucalypti (= coccinella s.auct.). The true O. coccinella has reniform spores  and 16-spored asci.

I assume it grew on a branch the ground because of its pale colour. What are the other apothecia, a Hyaloscypha? Not a Pyrenopeziza I think.

If you give me collection ata I will take the record in the monograph.

Zotto
Salvador Tello, 14-10-2013 17:43
Re : ¿Orbilia coccinella?
Gracias Zotto.

Yo la había visto en su dvd con 8 sporas, no sabía que la verdadera O. coccifera tuviese 16 esporas. Si está en una ramita de 2 o 3 cm de diámetro.

No entiendo bien If you give me collection ata I will take the record in the monograph. El traductor no me lo traduce bién, no se si lo que quiere, ¿son los datos de la colección?.

Los otros apotecios son otra Orbilia que todabía no he intentado identificar, la supuesta Pyrenopeziza ha resultado ser Mollisia, ya que las paráfisis tienen una gran VBs (creo que sería así) 

Los datos de la otra Orbilia son esto que pongo, y subo fotos.

Apotecios de borde eroxionado y unas 300 µm, creciendo en madera seca de Quercus ilex, acompañados de Orbilia eucalipty, y Mollisia sp. Excípulo ectal de textura globulosa. Ascas de 48,30 - 52,08 x 5,21 - 5,87 µm, con el ápice más o menos truncado, no amiloides, estrechándose mucho en la base que es bastante larga. Esporas de (11,73) 12,49 - 14,58 (15,26) x (1,67) 1,81 - 2,17 (2,26) µm. Me = 13,42 x 1,99 µm ; Qe = 6,79, biseriadas, claviformes, con una SB alargada en su extremo más ancho. Paráfisis divididas en la base, septadas, con el ápice apenas engrosado de (1,60) 1,93 - 2,76 (2,85) µm. Las ascas y paráfisis tienen un exudado resinoso en su parte superior.

Saludos.
Salvador.

Hans-Otto Baral, 14-10-2013 18:12
Hans-Otto Baral
Re : ¿Orbilia coccinella?
This is a bit pale specimen of Orbilia vinosa. As already said for eucalypti, I assume it was on the lower face of a lying branch?

Yes, a Mollisia it could also be close to O. eucalypti. 

And yes, tell me please the date and the location. 

On the DVD the name is still coccinella, because I studied the type of coccinella later. It is only known from the type collection.

Zotto
Salvador Tello, 14-10-2013 18:58
Re : ¿Orbilia coccinella?
Muchas  gracias  Zotto, estos son los datos de recolección..

Jaén, Valdepeñas de Jaén, El Parrizoso
Latitud: 37°36'49.54"N.
Longitud: 3°43'2.95"W.
Altitud: 1015 m.
04-X-2013
Sobre una ramita descortezada de 2 cm de diámetro de Quercus ilex, caída en el suelo, en su cara inferior.
Ahora no tiene número de herbario, si lo necesitas, cuando lo tenga asignado te lo envío.

Saludos.
Salvador.