14-01-2017 12:17
en rama de acacia, parasitando un aphyloproralNo
21-01-2017 23:47
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. ¿Pueden ayudarme a averiguar la et
21-01-2017 11:12
Carmel SammutDoes anyone haveM.E. Barr, Some dictyosporous gene
26-12-2012 18:29
Jacques Fournier
Bonsoir tout le monde,le père Noël m'a apporté
30-04-2012 19:02
Dear friends of the forumI need your help with thi
Parasitando aphylophoral
Castillo Joseba,
14-01-2017 12:17
No le veo una reacción evidente a los apices de las ascas con el Melzer
Me parecia Hymenoscyphus, pero creo que no lo es
Saludos
Josebas
Castillo Joseba,
23-01-2017 09:32
Re : Parasitando aphylophoral
Ninguna sugerencia???
Joseba
Joseba
Enrique Rubio,
23-01-2017 10:51
Re : Parasitando aphylophoral
¿Quizás algo cercano a Calycellina guttulifera? Pero laas esporas de tu recolección parecen más pequeñas.
Mira mi pregunta de hace algún tiempo en este mismo foro.
Mira mi pregunta de hace algún tiempo en este mismo foro.
Castillo Joseba,
23-01-2017 11:29
Re : Parasitando aphylophoral
MIrar esto no se como hacerlo ...y tampoco veo ninguna imagen en Google
Joseba
Joseba
Enrique Rubio,
23-01-2017 11:34
Re : Parasitando aphylophoral
Perdón, quise decir Calycina, no Calycellina. Pon la palabra guttulifera en el buscador de Ascofrance y en el apartado forum verás una pregunta mía sobre este asunto.
Castillo Joseba,
23-01-2017 11:44
Re : Parasitando aphylophoral
Fracias, ya lo he encontrado
Stip Helleman,
23-01-2017 23:41
Re : Parasitando aphylophoral
Yes great, clearly the same species, unfortunate I am lost in Zotto's Folder and unable to compare other collections (guttulifera seems to be vanished). My personal suggestion would be to place this species in Hyphodiscus, the Substrate and small guttulate spores together with a slight granulate hair vesture speak for it.
warm regards,
Stip
warm regards,
Stip






