
30-06-2025 12:09

This tiny, rather "rough" erumpent asco was found

30-06-2025 14:45

This is a quite common species on Nothofagus wood

30-06-2025 16:56
Lydia KoelmansPlease can anyone tell me the species name of the

30-06-2025 06:57
Ethan CrensonHi all, Another find by a friend yesterday in Bro

25-06-2025 16:56
Philippe PELLICIERBonjour, pensez-vous que S. ceijpii soit le nom co

29-06-2025 18:11
Ethan CrensonHello all, A friend found this disco yesterday in

28-06-2025 16:00
Hello.A tiny fungus shaped like globose black grai

27-06-2025 14:09
Åge OterhalsI found this pyrenomycetous fungi in mountain area
Sclerotina ??
Castillo Joseba,
19-03-2023 09:26
Pienso en Sclerotina sclerotiorum ??
A ver si hay alguna sugerencia
Saludos
Joseba
Hans-Otto Baral,
19-03-2023 10:10

Re : Sclerotina ??
Very bad images, Joseba. No idea of the spore content. Why you do not put value on receiving fresh apothecia? Everything is dead in your pics. Also the excipulum I cannot interpret. Scleromitrula (earlier Ciborinia) candolleana is possible, S. sclerotiorum has larger spores.
Castillo Joseba,
19-03-2023 10:19
Re : Sclerotina ??
Lo siento Zotto, es lo mejor que he podido hacer
Miguel Ángel Ribes,
21-03-2023 19:37

Re : Sclerotina ??
Hola Joseba
Creo que lo que Zotto trata de decirte es que por mucho que intentes hacer micro con la mayoría de los ascomycetes a partir de material seco y muerto es perder el tiempo, la mayoría de las veces no vas a llegar a nada y no te van a poder ayudar, o si lo hacen siempre será con muchas dudas y mucho esfuerzo.
Zotto te sugiere que intentes que te envíen el material fresco y lo estudies en vivo. El envío te lo van a hacer de todas formas y la mayoría de los asomycetes pequeños duran bastante tiempo en la nevera sin estropearse. Es preferible que te los envíen frescos, aunque algunas muestras se estropeen por el camino, a que te sigan enviando material seco, con el que difícilmente puede hacerse un buen estudio.
Un saludo.
Creo que lo que Zotto trata de decirte es que por mucho que intentes hacer micro con la mayoría de los ascomycetes a partir de material seco y muerto es perder el tiempo, la mayoría de las veces no vas a llegar a nada y no te van a poder ayudar, o si lo hacen siempre será con muchas dudas y mucho esfuerzo.
Zotto te sugiere que intentes que te envíen el material fresco y lo estudies en vivo. El envío te lo van a hacer de todas formas y la mayoría de los asomycetes pequeños duran bastante tiempo en la nevera sin estropearse. Es preferible que te los envíen frescos, aunque algunas muestras se estropeen por el camino, a que te sigan enviando material seco, con el que difícilmente puede hacerse un buen estudio.
Un saludo.
Castillo Joseba,
22-03-2023 08:26
Re : Sclerotina ??
Si, lo he entendido, gracias Miguel Angel, ya he hablado con tu tocayo y cuando encuentre cosas interesantes me las mandará inmediatamente para mirarlas