
02-07-2025 18:45
Elisabeth StöckliBonsoir,Sur feuilles d'Osmunda regalis (Saulaie),

02-07-2025 17:26
Yanick BOULANGERBonjourRécolté sur une brindille au fond d'un fo

02-07-2025 09:32

Hello, bonjour.Here is the paper I'm searching for

30-06-2025 16:56
Lydia KoelmansPlease can anyone tell me the species name of the

01-07-2025 23:37
Hello.A Pleosporal symbiotic organism located and

30-06-2025 12:09

This tiny, rather "rough" erumpent asco was found

30-06-2025 06:57
Ethan CrensonHi all, Another find by a friend yesterday in Bro

30-06-2025 14:45

This is a quite common species on Nothofagus wood

25-06-2025 16:56
Philippe PELLICIERBonjour, pensez-vous que S. ceijpii soit le nom co
Boudiera sp???
Valencia Lopez Francisco Javier,
18-10-2022 00:12
Recientemente encontré esta colección de Boudiera sp, en terreno fangoso, en los márgenes de un rio con Salix alba, muy cerca del agua, 670metros, Sur de España, Después de consultar los trabajos existentes sobre el género Boudiera no me queda muy claro que nombre asignarle. Alguna idea??
Apotecios de hasta 3mm, al principio globosos de color blanquecino, después aplanados de color purpura, con himenio pubescente, parte externa y contexto más claro que el himenio.
Los caracteres microscópicos quedan reflejados en las fotografías adjuntas,
Destacar las espinas de las esporas muy altas, en forma de dedos, a veces muy anchas y capitadas, que se entremezcla con pequeñas verrugas en su interior.
Ascosporas de:(Excluyendo la ornamentación)
(23,97) 25,51 - 27,60 (28,87) × (23,45) 25,28 - 27,38 (28,09) µm
Q = 1,00 - 1,03 (1,04) ; N = 35
Me = 26,64 × 26,31 µm ; Qe = 1,01
Espinas de hasta 7,95 de altas por 6,5 de ancho.
Gracias anticipadas
Saludos
Curro Valencia
Miguel Ángel Ribes,
18-10-2022 07:06

Re : Boudiera sp???
Hola Curro
Mira en las observaciones de B. tracheia de este articulo https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/283/361
Mira en las observaciones de B. tracheia de este articulo https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/283/361
Michel Hairaud,
18-10-2022 08:50

Re : Boudiera sp???
Quelles magnifiques photos de spores, Curro !
Amitiés Michel
Amitiés Michel
Nicolas VAN VOOREN,
18-10-2022 17:16

Re : Boudiera sp???
Wonderful collection!
In my opinion, with such ornamentation, the choice has to be done between B. areolata and B. echinulata. Based on spore size I would suggest the first one (the second one is also an American species).
In my opinion, with such ornamentation, the choice has to be done between B. areolata and B. echinulata. Based on spore size I would suggest the first one (the second one is also an American species).
Valencia Lopez Francisco Javier,
18-10-2022 22:33
Re : Boudiera sp???
Hola colegas
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Si, consultando en las observaciones del artículo de Miguel Ángel y las claves de Dissing y Schumacher, entre otras, las especies que más se ajustan son las que comenta Nicolas, B.areolata y B. echinulata.
Hay otra especie B. walkerae, con apotecios blanquecinos que presenta espinas de hasta 4/5 um de largo y esporas de 13/28 um (excluyendo la ornamentación), pero en este caso las espinas están regularmente repartidas y no conectadas en ningún caso.
Lo que resulta sorprendente son las finas verrugas que presentan las esporas en la colección que presento, parece como si tuviera dos tipos de adornos, una con las espinas tan características y otra más baja de finas verrugas, estas verrugas son constantes y todas las esporas las presentan. (Adjunto foto)
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Saludos
Curro Valencia
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Si, consultando en las observaciones del artículo de Miguel Ángel y las claves de Dissing y Schumacher, entre otras, las especies que más se ajustan son las que comenta Nicolas, B.areolata y B. echinulata.
Hay otra especie B. walkerae, con apotecios blanquecinos que presenta espinas de hasta 4/5 um de largo y esporas de 13/28 um (excluyendo la ornamentación), pero en este caso las espinas están regularmente repartidas y no conectadas en ningún caso.
Lo que resulta sorprendente son las finas verrugas que presentan las esporas en la colección que presento, parece como si tuviera dos tipos de adornos, una con las espinas tan características y otra más baja de finas verrugas, estas verrugas son constantes y todas las esporas las presentan. (Adjunto foto)
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Saludos
Curro Valencia