Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

29-06-2016 18:06

Elisabeth Stöckli

Bonjour,Trouvé sur branches mortes cortiquées de

24-11-2025 15:23

Arnold Büschlen

Hallo, auf einer offenen Kiesfläche am Rande ein

24-11-2025 18:17

ruiz Jose

Hola en madera, quizás de alnus. Esporas(12.1) 12

18-11-2025 18:26

David Malloch David Malloch

I am trying to locate the article, Müller, E. 195

23-11-2025 11:16

Bohan Jia

Hi,  I found small discs growing on dead stem of

21-11-2025 10:56

Christopher Engelhardt Christopher Engelhardt

Very small (~0,5 mm) white ascos, found yesterday

21-11-2025 15:22

Vasileios Kaounas Vasileios Kaounas

Found in moss, forest with Pinus halepensis. Dime

21-11-2025 10:47

François Freléchoux François Freléchoux

Bonjour,Peut-être Mollisia palustris ?Trouvée su

21-11-2025 10:50

Mirek Gryc

Hello Please help me identify this little asco.It

21-11-2025 11:52

Jean-Luc Ranger

Bonjour à tous, on voit toujours 2 espèces areni

« < 1 2 3 4 5 > »
Ayuda con una de diminuta
Josep Torres, 24-03-2020 12:17
Josep TorresHola.
Unos diminutos pirenomicetos brotando sobre un tronco descortezado en soto fluvial, donde predominaban los chopos (Populus).
Diminutos apotecios de entre 0,26 a 0,48 mm., de color negro, mas o menos globosos y con ostiolo en la parte superior, no muy arraigados en el sustrato.
Ascos octospóricos de 141 a 156 X 16 a 18 µm. Sin reacción al Melzer y tampoco al IKI.
Paráfisis finas, septadas, ramificadas y sobresaliendo por encima del nivel de las ascas, con una anchura de entre 1,4 a 2,5 µm. con ensanchamientos en el ápice hasta 3,3 µm.
Ascosporas con un marcado septo central, con constreñimiento y dos septos mas (uno por cada lado) mas discretos y con gotas lípidas, las medidas de las esporas en agua de (25.4) 25.8 - 29.6 (30.4) × (6.1) 6.5 - 7.5 (7.8) µm y en IKI de (26.3) 26.33 - 31.6 (36.6) × (7.1) 7.2 - 9 (9.3) µm., algunas esporas se encontraban ya germinando.
Lo mas parecido que he enconmtrado estaría en Ascitendus, pero con muchas dudas.
Cualquier opinión por vuestra parte será bien recibida.
Muchas gracias de antemano.
Saludos cordiales.

  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
  • message #62275
Salvador Tello, 26-03-2020 08:55
Re : Ayuda con una de diminuta
Hola Josep.

Se parece bastante a Trematosphaeria pertusa, aunque raramente las esporas tienen 3 septos. Tal vez tu muestra está demasiado madura.

Saludos.
Salvador.

Josep Torres, 26-03-2020 09:44
Josep Torres
Re : Ayuda con una de diminuta
Gracias Salvador, pues si que parece encajar tanto la morfología de las esporas, así como la pigmentación y las medidas, el resto de la microscopía también parece encajar con Trematosphaeria pertusa, no creo que encuentre ninguna opción mejor ya que las medidas macro encajan también a la perfección al igual que su aspecto. Tal y como ya has observado, si bien los ejemplares en un primer momento no estaban suficientemente desarrollados, los hidraté y guardé en una cámara incubadora y el desarrollo se me fué de las manos, a los dos días ya se podían ver una gran cantidad de esporas germinando (ejemplares desarrollados y muy maduros).
Añado una nueva imágen donde todas las esporas se encuentran germinando.
De nuevo MUCHAS GRACIAS
Saludos cordiales
Josep
  • message #62300