Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

30-07-2025 10:12

Bernard CLESSE Bernard CLESSE

Bonjour à toutes et tous,Pourriez-vous m'aider à

31-07-2025 16:32

Andreas Gminder Andreas Gminder

Dear collegues,today I found on a very fresh fire

30-07-2025 20:52

Bohan Jia

Hi together,  I've been looking posts in AscoFra

30-07-2025 18:06

Stefan Jakobsson

On a decorticated twig of Alnus incana on moist so

29-07-2025 18:59

Castillo Joseba Castillo Joseba

Me mandan el  material seco de Galicia, España,

28-07-2025 12:34

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to everybody.I would appreciate any ideas about

28-07-2025 04:59

Richard Droker

Growing on resin (over moss on Tsuga heterophyll)l

13-06-2025 09:41

Josep Torres Josep Torres

Hello.A cerebriform ascomycete sprouting scattered

13-06-2025 16:34

Andgelo Mombert Andgelo Mombert

Bonjour,Un petit discomycète qui me résiste. Il

24-07-2025 19:02

Castillo Joseba Castillo Joseba

De esta mañana en tronco caido de Haya A ver si

« < 1 2 3 4 5 > »
Ayuda con Iodophanus sp
Valencia Lopez Francisco Javier, 02-09-2019 23:37
Hola a todos/as
Adjunto fotos de unos supuestos Iodophanus, recolectados en el norte de España, crecían en el suelo, entre el césped (Gramíneas) de una piscina cerca de setos de cipreses (Cupressus sp), muy probablemente relacionado con excrementos y orines de pequeños roedores, topillos (Microtus arvalis)
Ascomas de hasta 1,8mm de diámetro.
Esporas elipsoidales, con núcleo central, presenta una ornamentación muy difusa y difícil de observar, adjunto varias fotos en varios tipos de montaje a ver que pensáis? Yo creo que no están ornamentadas y son lisas.
De: 15,2 [16,2 ; 16,6] 17,6 × 11,8 [12,3 ; 12,5] 13,0 µm.
Ascas con 8 esporas, de paredes amiloides en IKI y base pleurorrincas?.
Paráfisis con septos, bifurcadas cerca de la base y pigmentos carotenoides de color naranja.
Excípulo ectal de textura globosa/angularis y E. medular intrincada.
A ver qué pensáis, a mí no me cuadra con ninguno de los Iodophanus consultados.
Gracias anticipadas y saludos a todos.
Curro Valencia
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
  • message #59058
Marcel Vega, 03-09-2019 22:12
Re : Ayuda con Iodophanus sp
Hi Curro,

yet another interesting collection you present to us.
It seems you have a nose for ascos belonging to messed-up genera.


I have no idea -please make sure to separate material for sequencing in case someone will have the guts to attack Iodophanus one fine day ;-)


All the best,
Marcel

Valencia Lopez Francisco Javier, 04-09-2019 01:48
Re : Ayuda con Iodophanus sp
Hola Marcel
Muchas gracias por tu comentario.
Si, parece una especie interesante, las guardo en mi herbario por si en algún momento alguien se interesa por ella.
Un abrazo
Curro
Josep Torres, 04-09-2019 07:15
Josep Torres
Re : Ayuda con Iodophanus sp
Hola Curro, con este aspecto y la microscopía consideraría también Cheilymenia, he estdiado algunas muy parecidas a lo que nos muestras.
Saludos.
Enrique Rubio, 04-09-2019 09:17
Enrique Rubio
Re : Ayuda con Iodophanus sp
La inytensa reacción ascal e interascal ante el yodo descarta, en mi opinión, el género Cheilymenia. Una especie enigmática, Curro.
Josep Torres, 04-09-2019 14:13
Josep Torres
Re : Ayuda con Iodophanus sp
Gracias Enrique, tienes toda la razón, no había caido en la cuenta, he repasado todos mis archivos de Cheilymenia, y no hay ninguna reacción de las ascas al IKI, desde luego una interesante y quizás nueva especie la que nos muestra Curro.
Saludos.
Valencia Lopez Francisco Javier, 04-09-2019 17:57
Re : Ayuda con Iodophanus sp
Hola Josep y Enrique.
Muchas gracias por vuestras sugerencias.
Efectivamente, la reacción amiloides que presentan las ascas es determinante para descartar géneros como Cheylimenia y Coprotus.
Mi primera impresión fue de Coprotus, descartada por el mismo motivo y por no presentar el excípulo dextrinoides como en algunas especies del género, desconozco si esta reacción dextrinoides se dan en todas las especies de Coprotus.
Probablemente pertenece algún género de la tribu Theleboleae por la reacción amiloides en las ascas, de ahí mi tentativa de nombrarlo Iodophanus sp-
Saludos
Curro