04-11-2025 09:07
Hello.A suspected Hymenoscyphus sprouting on a thi
04-11-2025 12:43
Edvin Johannesen
Hi! One more found on old Populus tremula log in O
03-11-2025 21:34
Edvin Johannesen
These tiny (0.4-0.5 mm diam.), whitish, short-stip
28-10-2025 15:37
Carl FarmerI'd be grateful for any suggestions for this strik
03-11-2025 16:30
Hans-Otto Baral
Hello I want to ask you if you have found this ye
28-10-2025 19:33
Nicolas Suberbielle
Bonjour à tous,Je voudrais votre avis sur cette r
Orbilia ?? 2º
Castillo Joseba,
11-05-2017 12:16
No tengo claro que sea una Orbilia
A ver que os parece
Joseba
Lothar Krieglsteiner,
11-05-2017 12:21
Re : Orbilia ?? 2º
... and this is a Mollisia, too - quite interesting :-)
Regards, Lothar
Castillo Joseba,
11-05-2017 12:24
Quijada Luis,
11-05-2017 12:39
Re : Orbilia ?? 2º
Hola Joseba,
para intentar identificar una Mollisia necesitas:
- Sección del apotecio en KOH (reacción amarilla positiva o negativa)
- Medidas del ancho del excipulo ectal y medular
- Color del excípulo ectal en el margen
- Color del excípulo medular
- En el Asca saber si el poro del asca es amiloide o no y si tiene croziers
- Tamaño de las esporas y % de contenido en gótulas
Con todo esto puedes intentar ir por las claves de Gminder y Zotto. Pero muchas veces, eso no significa conseguir identificar la especie :(
Es un género muy difícil
Saludos,
Luis
para intentar identificar una Mollisia necesitas:
- Sección del apotecio en KOH (reacción amarilla positiva o negativa)
- Medidas del ancho del excipulo ectal y medular
- Color del excípulo ectal en el margen
- Color del excípulo medular
- En el Asca saber si el poro del asca es amiloide o no y si tiene croziers
- Tamaño de las esporas y % de contenido en gótulas
Con todo esto puedes intentar ir por las claves de Gminder y Zotto. Pero muchas veces, eso no significa conseguir identificar la especie :(
Es un género muy difícil
Saludos,
Luis









