
11-07-2017 21:10

Bonsoir à tous,Une mollisia très pâle poussant

10-07-2017 16:18
Howard WilliamsCan anyone help with this coelomycete on Cherry La

10-07-2017 11:44
Del pasado sabado en rama de abeto Los apotecios

09-07-2017 14:19

found at 27.6.2017 near St. Anne (w. St. Etienne d

09-07-2017 01:01

Hola a todos. Subo unas fotos de un asco que hemo

09-07-2017 14:04

... near Roubion, about 1000 m NN, on un-identifie

08-07-2017 19:06

Sur sol tourbeux humide, sous épicéas.a) poils b

04-07-2017 09:49

I recently found in damp litterlayer of Alnuswood

Hola a todos.
Subo unas fotos de un asco que mide 600-700 micras de diámetro. Está sobre restos creo que de chapa fina de madera.
Esporas granulosas de unas 20-22 x 12-13 micras.
Paráfisis filiformes, ramificadas en tercio inferior, septadas y sólo en el último segmento con contenido granuloso.
Ascas aporrincas, creo y con reacción al IKI en las paredes de las ascas.
¿Qué les parece?
Gracias por su ayuda.
Rubén
Gilbert


Michel.


Gracias por sus respuestas, Gilbert, Michel, Zotto.
Pongo más fotos de reacción + al IKI en la pared de las ascas.
Una pregunta, ¿Las ascas son aporrincas o pleurorrincas?
Yo no consigo distinguirlo bien en esta especie y en varios documentos que he consultado viene en unos como aporrinca y en otros como pleurorrinca. Después de mirarlo, yo diría que pleurorrincas, pero no estoy seguro ya que en algunas de ellas no se distingue bien.
Gracias por su ayuda.
Rubén

You must understand that croziers (= pleurorhynque) are only visible in side view. So you must always search for ascus bases that are properly oriented. Also it is necessary to study non-detached asci, preferable young ones. In your case I think it is with croziers
Zotto

Michel.

Gracias por sus respuestas y por su ayuda, Zotto, Michel.
Un saludo
Rubén