Accès membres

Mot de passe perdu? S'inscrire

03-02-2015 12:23

Salvador Tello

Hola a todos.Tengo unos Ascozonus creciendo en exc

04-02-2015 14:24

Enrique Rubio Enrique Rubio

Hi to all I need your help again with this pyreno

03-02-2015 20:51

Miguel Ãngel Ribes Miguel Ángel Ribes

Hi againAnother Hymenoscyphus, 2-3 mm, stalked, on

03-02-2015 18:35

Miguel Ãngel Ribes Miguel Ángel Ribes

Good eveningThis small white-pale yellow, 1-2 mm,

03-02-2015 18:17

Blasco Rafael Blasco Rafael

Hola, TENGO ESTAS Pequeñas Muestras Recogidas en

02-02-2015 16:03

Bernard Declercq Bernard Declercq

Hi,does anyone has following paper for me:DiCosma

27-01-2015 15:44

Martin Pastircak

Hi to all, I would appreciate if someone has this

02-02-2015 01:04

Miguel Ãngel Ribes Miguel Ángel Ribes

Good nightI have this small 1-2 mm broad light vio

02-02-2015 13:37

Gernot Friebes

Hi,I would need your help with this Lasiosphaeria-

01-02-2015 19:06

Castillo Joseba Castillo Joseba

Tengo una Muestra de Creo Que de Phycomyces, encon

« < 1070 1071 1072 1073 1074 > »
Ascozonus
Salvador Tello, 03-02-2015 12:23
Hola a todos.

Tengo unos Ascozonus creciendo en excrementos de conejo, pieso que puede ser A. woolhopensis, pero tengo dudas porque los pelos no tienen ningún septo y me pregunto si podría ser A. cunicularius. ¿Alguien me puede aclarar? Gracias.

Apotecios de 0,1-0,4 mm, sésiles o subestipitados, blancos con el margen ciliado. Excípulo ectal compuesto de células hialinas de textura globuloso-angular. Pelos de (25,04) 27,89 - 45,12 (45,54) x (3,57) 3,89 - 5,13 (5,47) µm, N = 23, Me = 37,19 x 4,48 µm, hialinos, sin septos y con el ápice redondeado. Ascas de (106,08) 108,49 - 123,00 (125,03) x (24,89) 25,56 - 30,20 (33,39) µm, N = 12, Me = 113,38 x 28,53 µm, claviformes, no amiloides con 64 esporas que son expulsadas por una fisura que se abre en el ápice de las ascas. Ascosporas de (13,07) 13,51 - 14,87 (15,76) x (3,59) 4,00 - 4,56 (4,76) µm, Q = (2,88) 3,06 - 3,56 (3,93), N = 50, Me = 14,19 x 4,29 µm, Qe = 3,31, fusiformes, lisas e hialinas. Paráfisis cilíndricas, septadas, generalmente bifurcadas, con el ápice engrosado de (1,67) 1,96 - 4,11 (4,96) µm, Me = 3,21 µm de anchura.

Saludos.
Salvador.
Michel Delpont, 03-02-2015 14:50
Michel Delpont
Re : Ascozonus
Hello Savador

Es difícil separar las dos especies, pero los pelos no septadas realmente avanzar hacia A.cunicularis. ¿Podrías contar con la mayor precisión posible el número de esporas en el asco?
El apotecio de woolhopensis es normalmente más grueso en la base (las células que forman una especie de pie).

Michel.
Salvador Tello, 03-02-2015 18:22
Re : Ascozonus
Hola Michel, gracias.

Contar las esporas por asca es realmente complicado. Yo he contado las esporas de un asca que las ha expulsado en solitario y el resultado fué 64. Aunque algunas ya empezaban a juntarse con otras que había sueltas, creo que no me equivoqué al hacerlo.

Saludos.
Salvador.
Salvador Tello, 04-02-2015 15:34
Re : Ascozonus
Hola Michel.

he comprobado otra descarga de un asca con 64 esporas. Las descarga todas juntas y en un principio no se pueden contar, pero al ir desidratándose la muestra se pueden contar. Con este número de esporas ¿solo podemos barajar la posibilidad de A. woolhopensis y A. cunicularius? ¿o tal vez podemos pensar también en A. leveilleanus?

Saludos.
Salvador.
  • message #33555
Michel Delpont, 04-02-2015 17:49
Michel Delpont
Re : Ascozonus
Hola Salvador.

No, no creo A.leveilli ascos lugar Stalked y muy amplio. Creo A.cunicularis ser mejor.


Michel.

Salvador Tello, 04-02-2015 18:49
Re : Ascozonus
De acuerdo Michel, muchas gracias por su ayuda.

Un saludo.
Salvador.