28-02-2016 00:18
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. Hoy hemos encontrado este asco sobr
01-09-2013 21:19
Marcus YeoI found this Hymenoscyphus growing on dead stems o
17-06-2016 12:34
Bernard CLESSE
Bonjour à tous,Voici un asco que j'ai récemment
15-06-2016 23:13
Salvador TelloHola a todos.Estoy buscando el siguiente artículo
11-06-2016 18:40
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos. Subo unas fotos de una Orbilia que

Hola a todos.
Hoy hemos encontrado este asco sobre cañas (Arundo) en la orilla de un riachuelo, cerca de esta otra recolecta de hace unos días: http://www.ascofrance.com/search_forum/40261
Esporas de 12,5-18,5 x 3,5-4,5 micras, con 3 septos en su mayoría.
Ascas aporrincas, no amiloides.
Creo que podría tratarse de la misma especie.
Saludos
Rubén
Bonjour Ruben,
Meme réponse que sur le précédent message. Qu'est ce qui te fait hésiter ?
AMitiés
Michel
Zotto
Gracias por sus respuestas, Michel, Zotto.
Un saludo
Rubén
Hola a todos.
Pueden mandarme algo de información de la especie.
También quisiera, si es posible, información del género Calycina, cuáles son las características principales para determinarlo.
Gracias
Rubén
Calycina has elongate VBs and tends to a gelatinized excipulum. Septate homopolar spores also frequent. This species is similar to C. citrina (both earlier as Bisporella), but the inamyloid asci forbid to see the Calycina type of apical ring.
molecular data confirm this placement. But one can always split a genus, and this species does genetically not belong in the core of Calycina.
Zotto
Thank you very much, Zotto.
Rubén







