31-10-2013 22:39
Hello,I found the following species on pine needle
27-10-2013 21:04
Maren Kamke
Hi erverybody,I thought this had to be easy ...Apo
29-10-2013 00:21
Rubén Martínez-Gil
Hola a todos.Esta es la 3ª vez que encontramos en
27-10-2013 21:12
Marcus YeoI recently found this Rutstroemia growing on dead
27-10-2013 09:35
René DougoudBonjour cers Tous,Je recherche cette publication,
En una Bellota
Salvador Tello,
31-10-2013 21:58
Tengo este ascomiceto que crecía en lo que parece ser la pulpa de una bellota de Quercus ilex. Apotecios hasta de 3 mm. Excípulo ectal de textura globulosa. Excípulo medular de textura intrincada, y con una franja en el subhimenio de color marrón. Ascas de 83,56 - 87,51 x 7,41 - 7,96 µm, con el poro apical amiloide. Esporas uninucleadas, hialinas, biseriadas, de (6,77) 7,34 - 9,25 (11,20) x (3,31) 3,54 - 3,99 (4,45) µm, Me = 8,27 x 3,76 µm ; Qe = 2,21, con una vaina que se le desprende una vez fuera de las ascas. Paráfisis septadas en su parte inferior y con una gran VBs el su parte superior.
Yo pienso que es Ciboria americana, ¿qué opináis.
Gracias.
Saludos.
Salvador.
Hans-Otto Baral,
31-10-2013 22:09
Re : En una Bellota
Yes, C. americana is a good choice. 3 years ago Raul found it on Qu. pyrenaica fruits. Seems to be the same, though spores somewhat larger: 9-12 x 4-5 µm.
Typical is that te spores have only one nucleus (central hyaline area). C. batschiana has 2 nuclei in each spore.
Zotto
Typical is that te spores have only one nucleus (central hyaline area). C. batschiana has 2 nuclei in each spore.
Zotto
Salvador Tello,
31-10-2013 22:45
Re : En una Bellota
Gracias Zotto.
Si, ya he visto el hallazgo de Raul, y si que es similar, aunque cn esporas mayores.
Si, ya he visto el hallazgo de Raul, y si que es similar, aunque cn esporas mayores.
Raúl Tena Lahoz,
31-10-2013 23:41
Re : En una Bellota
Ok, es la misma especie en mi opinión. ¿Has comprobado la reacción amiloide del subhimenio?
OK, I agree, the same species. Did you check the amyloid reaction of subhymenial cells?
¡Excelente micro!
Raúl
OK, I agree, the same species. Did you check the amyloid reaction of subhymenial cells?
¡Excelente micro!
Raúl
Salvador Tello,
01-11-2013 00:00
Re : En una Bellota
No Raul, eso no lo he comprobado, se me ha pasado, mañana lo compruebo.
Saludos.
Salvador.
Saludos.
Salvador.
Salvador Tello,
01-11-2013 19:10
Raúl Tena Lahoz,
01-11-2013 19:48
Re : En una Bellota
A mi tampoco me queda nada claro...
En la segunda parece que se ha oscurecido un poco, pero no se ve claramente azul. Tal vez calentando con un mechero tras aplicar el KOH se podría apreciar mejor. De todas formas igual no es constante y no hay nada que hacer.
Saludos,
Raúl
En la segunda parece que se ha oscurecido un poco, pero no se ve claramente azul. Tal vez calentando con un mechero tras aplicar el KOH se podría apreciar mejor. De todas formas igual no es constante y no hay nada que hacer.
Saludos,
Raúl
Salvador Tello,
01-11-2013 20:48
Re : En una Bellota
Gracias.
Probaré y si sigo sin verla, no me caliento más la cabeza.
Saludos.
Salvador.
Probaré y si sigo sin verla, no me caliento más la cabeza.
Saludos.
Salvador.
Imagen2-0014.jpg
