
13-12-2016 12:38

... also from the National Park of Eifel, on lying

13-12-2016 11:44

The day before yesterday I found the following dis

12-12-2016 22:51

Bonsoir à tous,Que pensez-vous de cet asco sur re

11-12-2016 00:04

Hola a todos. Pongo unas fotos de un asco que hem

12-12-2016 12:53
Eduard OsieckDoes somebody has a PDF copy available of the pape

12-12-2016 09:47
Gilbert MOYNEBonjour,Un ami m'a fait passer quelques tiges mort

Hola a todos.
Subo unas fotos de lo que creo que sea una Rutstroemia que he encontrado soble pecíolos de hojas de Acer campestris.
Ascas amiloides, pleurorrincas, de 85-110 x 9-11,5 micras.
Esporas lisas, con 2 grandes gútulas entre otras mucho menores, de 12,2-14,2 x 5,3-6,5 micras.
Paráfisis con contenido granular interno que se vuelve azul turquesa en presencia de Cresilo acuoso, septadas, algunas ramificadas.
Excípulo ectal formado por hifas cilíndricas con pigmento parietal de color pardo.
¿Qué les parece? Pensé en R. luteovirescens, pero tengo dudas.
Gracias por su ayuda.
Rubén

great photos! This seesm to be Rutstroemia kalevi, an undescribed species on Acer, also in our central European region and in Estonia.
I forgot who gavce the name, perhaps the late Terry Palmer. No idea what the name came from!

Gracias por su ayuda, Zotto.
Un saludo
Rubén

if you want to tell me the collection data of this sample, it would help me doing a work in the future to clarify the name of this species .
Zotto

Hola Zotto.
La recolecta fue el día 05/09/2015, sobre peciolos de hojas semidescompuestas de Acer campestre, a orillas del río Cárdenas, en la localidad de Lugar del Río, en La Rioja, a unos 860 msnm.
Un saludo
Rubén
